top of page
Buscar

Observar los pensamientos

  • Foto do escritor: Sebastián Porrúa
    Sebastián Porrúa
  • 28 de nov. de 2024
  • 1 min de leitura

Atualizado: 5 de jun.

La meditación nos ayuda a darnos cuenta de qué está ocurriendo dentro de nosotros a cada momento. Al anclar la atención en la respiración o en sensaciones corporales, se va desarrollando la capacidad de observar la constante sucesión de distintas experiencias, sean otras sensaciones corporales, emociones, estados de ánimo, así como pensamientos.


Pero como sabemos todos lo que hemos intentado meditar alguna vez, cuando buscamos mantener la atención en algún punto, sea la respiración, una sensación corporal u otro objeto, tarde o temprano entran sigilosamente pensamientos que nos llevan de viaje hacia lugares bien distantes. Nos subimos sin darnos cuenta y somos llevados de aquí para allá sin ninguna sensación de control.


Con la meditación, al volver una y otra vez a un ancla, desarrollamos una mayor capacidad de no ser arrastrados por los pensamientos en todo momento. Primero durante la meditación y luego, gradualmente, comenzamos a notar también en nuestro día a día como nos perdemos en algún tren de pensamientos, de recuerdos y anticipaciones, y comenzamos a ver que nos podemos bajar, que tenemos el poder de no seguir esa lamentación, ese remordimiento, esa autocrítica, esa historia de por qué las cosas no están bien, que podemos soltar esos pensamientos y emociones y volver a nuestra experiencia del momento.





 
 
 

Comentários


bottom of page