top of page

Curso de prácticas del corazón (Brahma Viharas)

Los Brahma Viharas (“moradas celestiales” en Pali) se refieren a las cualidades de un corazón abierto; la benevolencia, la compasión, la alegría empática y la ecuanimidad. Son los estados de la mente más bellos y poderosos que podemos habitar. Expresan la felicidad natural del ser humano. 

En la tradición budista el camino de la liberación es visto como un ave que necesita desarrollar sus dos alas. Una ala es la sabiduría, que desarrollamos a través de la atención plena, el mindfulness, y la otra ala es la compasión, que fortalecemos con las prácticas del corazón. 

La meditación mindfulness nos permite conocer mejor los distintos aspectos de nuestra mente, las tendencias, los hábitos que nos encadenan, los patrones de pensamientos y emociones más habituales al desarrollar la capacidad de estar con esas experiencias sin ser arrastrados por ellas.

 

Con la práctica de los Brahma Viharas cultivamos la bondad y el amor, abriendo nuestro corazón y conectando de nuevo con nuestra naturaleza más compasiva. En Occidente creemos que tenemos una cantidad determinada de amor y eso es lo que hay, pero con estas prácticas descubrimos que son sentimientos que quedan tapados por hábitos y tendencias, que podemos redescubrir e incluso cultivar y fomentar. Sin perder de vista la discriminación que nos ayuda a saber cuando poner límites, el cultivo de los Brahma Viharas mejora nuestra conexión con los demás, nos ayuda a perdonar y curar los dolores que podamos estar cargando y mejora nuestra relación con nosotras misma. 

A continuación una breve descripción de cada una de las cuatro cualidades del corazón que vamos a cultivar en este curso.

 

Mountain Cabin

Metta (bondad amorosa)

La esencia de la bondad amorosa es la benevolencia, es desear el bien, desear que otra persona, nosotros mismos, todos, estemos bien. Es una buena voluntad incondicional hacia los demás y hacia nosotros mismos con independencia de lo que hagamos o dejemos de hacer. 

Metta está siempre ahí, lo podemos cubrir, nos podemos olvidar que está, pero es inherente a nuestra naturaleza.

Karuna (compasión)

La compasión es dejarnos tocar por nuestra vulnerabilidad y sufrimiento y por los de los demás seres. Incluye la acción, no solo nos abrimos a la presencia del sufrimiento sino que respondemos a él. 

fragata real pajaros santos.webp
Image by MI PHAM

Mudita (alegría empática)

La alegría empática, es la cualidad de alegrarnos por la felicidad de otros, por su buena fortuna y sus éxitos. Algunos la consideran la más difícil de practicar por la mente comparativa, y por la creencia de que los demás deberían hacer las cosas como nos parece a nosotras. 

Upekkha (Ecuanimidad)

La ecuanimidad es saber estar con nuestra experiencia presente sin juzgarla, sin rechazarla, es permitir que la vida sea tal como es. Así, cuando la vida se muestra difícil o desagradable el cultivo de la ecuanimidad nos permite tener suficiente espacio, equilibrio y apertura para sostener lo que aparece con cariño y cuidado. Y esa es la base de la libertad interior, no necesitar que la vida sea distinta a como es en este momento para conectar con el amor y la ternura natural del corazón.

Caiaque no por do sol

Durante las cuatro semanas del curso aprenderemos las meditaciones para cultivar estas cualidades y comprobaremos su capacidad para transformar nuestra vida. Estas prácticas en esencia nos ayudan a volver a sentirnos conectadas con nosotras mismas, los demás y el mundo en el que vivimos. 

Puedes encontrar testimonios aquí.

Para conocer las fechas del próximo curso ponte en contacto con nosotros

bottom of page