top of page
Buscar

Somos interrelaciones

  • Foto do escritor: Sebastián Porrúa
    Sebastián Porrúa
  • 11 de set.
  • 3 min de leitura

Atualizado: 11 de out.

La meditación no es solo otra herramienta más para sentirnos bien, como lo puede ser hacer ejercicio o comer bien. La meditación incluye la transformación de nuestro modo de ver las cosas, nos ofrece una nueva comprensión.


En el budismo se dice que hay tres marcas de existencia, la transitoriedad, el no yo y la insatisfacción. Son tres comprensiones que, junto con el mindfulness, nos conducen a una nueva manera de ver las cosas.


El que es más distintivo del budismo, que lo diferencia de otras tradiciones espirituales, es el no yo, la vacuidad. Siendo una idea muy distinta y contraintuitiva se ha malinterpretado con frecuencia equiparándola al nihilismo o la falta de objetivos o deseos. Una aproximación más correcta es ver el no yo como la falta de una entidad separada, aislada, independiente.


El yo no es algo sólido, permanente, sino que está siendo creado constantemente por tus relaciones, tus acciones, tus elecciones. Y eso se convierte en tu yo, y puede cambiar con las elecciones que tomas. La identidad pasa mucho más al lado de las relaciones y las elecciones dentro de red de la vida. Estamos todos unidos una red de relaciones que nos constituye, no somos seres independientes viviendo en un vacío.


Si miramos con un poco de detenimiento vemos que la evolución ya nos muestra que estamos todos unidos. En cuanto seres humanos venimos de los mismos antepasados, venimos de los mismos primeros homo sapiens y estos, a su vez, vinieron de otros simios, otros mamíferos, otros vertebrados, otras formas vivas, la primera bacteria. Para que nosotros estemos aquí ahora todo lo que ha ocurrido en la historia del mundo tuvo que ocurrir exactamente tal y como ha ocurrido.


Y no es solo con el resto de seres vivos que estamos unidos, podemos mirar incluso más allá, y ver que nuestro cuerpo está hecho de elementos no humanos. Cada molécula de calcio que forma nuestros huesos estaba en una piedra, un animal, una planta, cada molécula de agua que hay ahora en nuestro cuerpo estaba en un río, en el mar, en una nube, cada molécula de oxígeno que circula por nuestra sangre estaba en el aire, en el viento, en una burbuja. Todo nuestro cuerpo está hecho de elementos no humanos que estaban en otro lugar antes y serán parte de otra cosa más adelante. Estamos hechos de aire, de tierra, de agua, de espacio, de tiempo.


Llevas la Tierra dentro de ti, no está fuera, no es solo el escenario, el entorno, eres parte de la Tierra. Todo lo que está dentro de ti y todo lo que está fuera viene de la Tierra.


Y del mismo modo el árbol que ves tiene dentro la tierra que lo nutre, el agua que circula dentro de él, la luz del sol que entra por sus hojas. Las nubes están dentro del árbol y están dentro de ti y de la naranja que comes. El aire que respiramos es el mismo que respira el resto de seres vivos, el dióxido de carbono que expiramos es respirado por los árboles, la misma molécula que estuvo dentro de nuestro cuerpo está después dentro de una planta.

Es en este sentido que no hay un yo, no hay una entidad separada, aislada, que sea el árbol, y tampoco hay una entidad, separada, que seas tú. Siempre estás relacionado con cosas, y esas cosas forman parte de ti de maneras que no estamos acostumbrados a pensar.


Honrar tu vínculo con la Tierra y con el resto de los seres vivos te hace sentir más integrado, más perteneciente, más acorde con tu verdadera identidad.


La Tierra no es solo nuestra casa, no es solo el planeta más maravilloso del sistema solar, llevamos a la madre Tierra dentro, somos Tierra.


Ser Tierra es conocer la inquietud de ser semilla, la oscuridad de estar plantada, el esfuerzo hacia la luz, el dolor del crecimiento en la luz, la alegría de brotar y dar fruto, el amor de ser alimento para otro ser, el esparcimiento de las semillas, el declive de las estaciones, el misterio de la muerte y el milagro de la vida.

Thich Nhat Hahn


ree

 
 
 

Comentários


bottom of page